Tigre venció a Colón y se sumó a la zona de clasificación de la Copa de La Liga

var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
Independiente rescató una importante igualdad 3 a 3 en Mendoza ante Godoy Cruz en un emotivo y apasionante partido por la quinta fecha de la Zona B de la Copa de Liga Profesional de Fútbol de Primera División, que dejó a ambos equipos fuera de la clasificación de la zona. El partido se llevó a cabo en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y Godoy Cruz se adelantó en tres ocasiones por las anotaciones de Ezequiel Bullaude, en dos oportunidades, y Manuel Ojeda, de tiro penal; mientras que el Rojo logró igualarlo en la misma cantidad de veces por los tantos del uruguayo Carlos Benavídez, Rodrigo Márquez y Leandro Benegas.
El partido se presentó con intenciones ofensivas de parte de ambos equipos y luego de un comienzo de estudio entre los protagonistas, en primera llegada a fondo, el Tomba abrió el marcador. A los 18 minutos, luego de una doble pared por izquierda entre Matías Ramírez y Guillermo Ortiz, este envió centro para que Ezequiel Bullaude, a la entrada del área y con un formidable derechazo, clavara el balón en el ángulo del uruguayo Renzo Bacchia, marcara un golazo y el 1 a 0 para Godoy Cruz. El gol le pasó la responsabilidad a Independiente, que trató de reaccionar y adelantó aún más las líneas, pero sólo se quedó en intenciones y no creaba peligro en el arco que defendía el paraguayo Juan Espínola.
Godoy Cruz, por su parte, esperó bien parado en su campo, donde cada vez que recuperaba la pelota salía rápido por las puntas, con un juego vertical, directo y profundo por las bandas. Por esa vía, contó con otras dos opciones para anotar, en ambos casos en los pies de Tomás Badaloni, una de las cuales se estrelló en el ángulo derecho de Bacchia. Pero la falta de puntería le pasó factura a los mendocinos, ya que Independiente presionó sobre el final de la etapa y, tras un par de llegadas claras, a los 44 minutos tras un córner y algunos rebotes, el uruguayo Carlos Benavídez, casi desde el piso y cerca de la línea del arco, estableció el 1 a 1.

La parte final mostró a ambos equipos en ataque, pero el Bodeguero volvió a sacar ventajas luego de otra rápida jugada, una muy buena habilitación de Nelson Acevedo y otra excelente definición de Ezequiel Bullaude, quien nuevamente clavó el balón en el ángulo izquierdo de Renzo Bacchia, a los 18 minutos y otra vez con un derechazo implacable a la entrada del área grande. Ante la desventaja, el DT Eduardo Domínguez mandó a la cancha a dos delanteros: Leandro Benegas y Rodrigo Márquez y a un minuto de ingresar, armaron la jugada del empate de la visita. A los 25, Leandro Benegas desbordó por izquierda y mandó centro pasado para que Rodrigo Marquez la empujara a la red ante la presencia del indefenso Juan Espínola, para establecer el 2 a 2.
Las emociones no finalizaron, ya que a los 34 minutos en otra buen ataque de Godoy Cruz, el arquero uruguayo Renzo Bacchia le cometió falta a su compatriota Salomón Rodríguez: penal, bien sancionado por Pablo Echevarría, que Manuel Ojeda convirtió gol. No fue lo último e Independiente volvió a igualar, a los 37, gracias a un certero cabezazo de Leandro Benegas, luego de un tiro libre en las cercanía del arco de los mendocinos. Se llegó al final de un buen partido, con la bronca de Godoy Cruz por no poder mantener la ventaja tres veces y ambigua sensación de conformismo para Independiente, que supo remontar el resultado, pero que no le sirve del todo en sus aspiraciones por clasificar para los cuartos de final del torneo.
Con este resultado, Independiente suma 7 unidades y está séptimo, al tiempo que el Bodeguero alcanzó los 5 puntos y se ubica décimo, aún muy cerca de la zona de descenso. En la próxima jornada, la sexta, Independiente recibirá a las 21.30 en Avellaneda a Central Córdoba de Santiago del Estero; mientras que el Bodeguero visitará el sábado desde las 17 a Huracán.
Formaciones:
Godoy Cruz: Juan Espínola; Gianluca Ferrari, Guillermo Ortiz y Néstor Breitenbruch; Ezequiel Bullaude, Gonzalo Abrego, Nelson Acevedo y Franco Negri; Matías Ramírez, Tomás Badaloni y Martín Ojeda. DT: Diego Flores.
Independiente: Renzo Bacchia; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Lucas Rodríguez; Domingo Blanco, Lucas Romero, Carlos Benavídez y Andrés Roa; Gastón Togni y Leandro Fernández. DT: Eduardo Domínguez.
Cancha: Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Pablo Echavarría.
TV: TNT Sports.
ARSENAL 2-2 LANÚS
Arsenal y Lanús igualaron 2 a 2 en partido correspondiente a la quinta fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional en la que ambos navegan en mitad de tabla, fuera de la zona de clasificación a los cuartos de final del certamen. Los dos equipos se fueron de Sarandí igual que como llegaron, ocupando el octavo puesto la visita y el noveno el local, situados así solamente por una mínima diferencia de gol (0 y -1), pero con la misma cantidad de puntos (5), a tres del cuarto y último que está clasificando a la próxima instancia del torneo y que es Boca Juniors.
Sin embargo entre la llegada y la partida hubo sensaciones encontradas porque a los 20 minutos de juego ya los Granates parecían tener todo resuelto, porque no solamente ganaban 2 a 0, sino que generaban ocasiones como para aumentar rumbo a una goleada, por ejemplo con un remate de Ignacio Malcorra que debajo del arco terminó estrellando su zurdazo en el travesaño.
No paraba Lanús porque veía accesible los caminos que conducían a Axel Werner y solo ofrecía un punto débil en su falta de solidez defensiva, ya que por ejemplo en el duelo de los Lomónaco, Sebastián el de Arsenal superaba en el mano a Kevin, el de Lanús, cada vez que Arsenal intentaba postularse para el descuento cerca del área visitante. Y después de la media hora el cordobés Lucas Brochero hizo un “milagro” propio de su apellido y de lo que era por entonces el desarrollo del partido, al lograr el descuento por el que Arsenal había hecho más nada que poco.
Pero esa corta distancia en el marcador fue bien manejada en el descanso del entretiempo por el experimentado técnico local, Leonardo Madelón, que paró un poco más adelante al equipo para aprovechar la endeblez de la zaga visitante, y los resultados llegaron apenas superados los 10 minutos a través del juvenil Facundo Kruspzky, que al “ver que no tenía marca”, como él mismo confesó al término del encuentro. Y así terminó consiguiendo el primer gol de su corta carrera profesional, que fue el del empate definitivo, con un potente y esquinado derechazo desde la medialuna.
Jorge Almirón ensayó un cambio de sistema en el arranque del complemento al hacer ingresar a un marcador central como Yonathan Cabral por un extremo derecho como Ángel González y la ecuación le dio resultado negativo, porque lo que parecía cómoda victoria se transformó en un empate con sabor a derrota, que además casi fue derrota. Y cuando todos se iban de la cancha se dio un duelo verbal entre los “bajitos” Lautaro Acosta de la visita y Christian Chimino, del local, con amenazas de irse a las manos fuera de la cancha y duras acusaciones ante los ojos y oídos del árbitro Pablo Dóvalo, quien por lo visto y escuchado terminó convocando a los capitanes de ambos equipos, Damián Pérez y José Sand al término del juego a su vestuario seguramente para avisarles de alguna sanción pospartido.
Por lo pronto entonces, en la próxima fecha, la sexta del certamen, previa a la jornada de los clásicos, Arsenal recibirá Vélez Sarsfield el viernes a las 19.15, mientras que Lanús hará lo propio con Colón el domingo a las 17. Después sí, llegarán Defensa y Justicia y Banfield por la ya “famosa” séptima.
Formaciones:
Arsenal: Axel Werner; Christian Chimino, Ignacio Gariglio, Gonzalo Goñi y Damián Pérez; Lucas Brochero, dardo Miloc, Mauro Pittón y Facundo Kruspzky; Alexander Díaz y Sebastián Lomónaco. DT: Leonardo Madelón.
Lanús: Fernando Monetti; Brian Aguirre, Kevin Lomónaco, Matías Pérez y Alexander Bernabei; Ángel González, Facundo Pérez, Tomás Belmonte e Ignacio Malcorra; José Sand y José López. DT: Jorge Almirón.
Cancha: Estadio Julio H. Grondona.
Árbitro: Pablo Dóvalo.
Televisación: TNT Sports.
TIGRE 1-0 COLÓN:
Formaciones:
Estadio: Tigre.
Árbitro: Patricio Loustau.
TV: TV Pública.
POSICIONES:
SEGUIR LEYENDO:
Benedetto fue desafectado del Boca-Huracán por la muerte de su abuela: la sentida foto que compartió
La grandes polémicas en Boca-Huracán: los dos penales que omitió el árbitro Nicolás Lamolina
“Almendra no tiene más lugar en Boca”: un ídolo del Xeneize se enfureció con el juvenil
Con información de Télam.