El frío da una tregua pero algunos bancos de niebla afectan la visibilidad en la Ciudad de Buenos Aires


Luego de una semana con días de temperaturas gélidas, esta semana que comienza no será tan fría según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para la Ciudad de Buenos Aires y Alrededores.
Hoy lunes, la niebla será la protagonista durante la madrugada y gran parte de la mañana y recién en horas de la tarde se disipará y aparecerá el sol junto a un cielo completamente despejado. La máxima prevista es de 16° y la mínima de 7 grados con vientos del sector sur que rotarán al sureste primero luego al sudoeste para terminar el día con dirección noreste.
Para el martes otra vez la niebla está presente en la madrugada y la mañana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Ya en la tarde surgirá un tibio sol por entre las nubes que aumentarán en volumen hacia noche donde el cielo estará mayormente nublado. Las marcas térmicas oscilarán entre los 17° de máxima y los 7 grados mínima con vientos del sector noreste que rotarán al norte para terminar el día soplando del noreste nuevamente.
Similares condiciones climáticas se esperan para el miércoles donde nuevamente la niebla cubrirá el cielo porteño. Ya en la tarde el cielo estará algo nublado por lo que se espera una máxima de 18° y una mínima de 8 grados. Los vientos soplarán del sector noroeste que rotarán al norte.
El jueves, aunque arrancará agradable y con sol, a partir de la tarde y noche se esperan lluvias aisladas. La máxima prevista es de 19° y la mínima de 9 grados con vientos del sector noroeste que rotarán al noroeste.
En el mejor día de la semana, el viernes, se aguarda algo más de frio con una máxima de apenas 14° y una mínima de 6 grados con vientos del sector sur que rotarán al sudoeste.
El sábado, para los porteños, el frio se sentirá más que en el resto de la semana. A pesar de un cielo algo nublado durante todo el día la máxima será de solo 13° y la mínima de 4 grados con vientos del sector sudoeste que rotarán al oeste.
Y finalmente el domingo, será un día similar al anterior y nuevamente los porteños vivirán una jornada fría sobre todo durante la mañana. Ya en la tarde, el tibio sol hará que en algo aumente las temperaturas donde la máxima otra vez rondará los 13° y la mínima los 4 grados. El viento soplará del sector sudoeste y rotará al noreste.

Cabe recordar que un estudio del SMN señaló que este otoño sería más cálido que lo normal en la mayor parte de la Argentina y que la escasez de precipitaciones continuaría en la región del Litoral, de la mano del fenómeno de la Niña.
El relevamiento indicó que en gran parte del país, excepto en las provincias del NOA, Cuyo y sur de la Patagonia, se esperaban temperaturas “normales o superiores a las normales”, mientras que persistiría la escasez de precipitaciones, en especial en la región del Litoral.
En este punto, el informe destacó que el pronóstico de precipitaciones no era favorable para el noreste de nuestro país, considerando la situación crítica de los últimos meses ya que “continuaría el fenómeno de La Niña gran parte del otoño, lo cual repercute en el clima de la región”.
Como contrapartida, habría exceso de lluvias en el NOA y en el sur de la Patagonia, mientras que la sequedad sería más leve en Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, este de La Pampa y centro-norte de Patagonia.
Este comportamiento del clima en el país en los próximos tres meses ocurriría luego de haber vivido un febrero con temperaturas muy elevadas, superiores a las normales, en especial en el noreste donde se batieron récords en algunas localidades en varias oportunidades.
SEGUIR LEYENDO:
Los yaguaretés Mbareté y Qaramta tuvieron sus primeros acercamientos en el Parque Nacional El Impenetrable
Persiste el auge de las ventas online en la pospandemia: los rubros que más crecen y los desafíos que vienen