Sociedad

“La Reina de las Licencias”: detuvieron a una mujer acusada de falsificar todo tipo de documentos

Cayó "La Reina de las Licencias": falsificaba registros de conducir, títulos secundarios y otros documentos
Cayó "La Reina de las Licencias": falsificaba registros de conducir, títulos secundarios y otros documentos

Registros de conducir, títulos secundarios y hasta documentación de terrenos fueron parte del material secuestrado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una investigación contra quien catalogaron como “La Reina de las Licencias”. Según la acusación, la imputada se especializaba en la falsificación. Fue detenida por la fuerza metropolitana durante el allanamiento de una vivienda de Ingeniero Budge, en la Provincia de Buenos Aires.

De esta manera, los agentes lograron desbaratar la práctica ilícita que hacía una mujer en el lugar. La imputada fue notificada de la causa para presentarse ante la Justicia. En el procedimiento llevado adelante por el personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía secuestraron una patente apócrifa, gran cantidad de cédulas verdes y una de ellas tenía registrado un automóvil con pedido de secuestro vigente solicitado por la UFI de Lomas de Zamora por “Hurto”.

Además, durante el procedimiento, los efectivos encontraron licencias de conducir, títulos de propiedad automotor, un DNI abierto por medio del uso de una pistola de calor, un DNI apócrifo, una contadora de billetes, dos máquinas de escribir con un papel dentro sobre una sesión apócrifa de un terreno, una impresora a color, “sellos modelo” de escribanos, un título secundario en blanco, 300 dólares y 1.000 pesos apócrifos.

Cayó "La Reina de las Licencias": falsificaba registros de conducir, títulos secundarios y otros documentos
Así se manejaba una delincuente especializada en falsificación que logró detener la Policía de la Ciudad en el allanamiento de una vivienda de Ingeniero Budge, en la Provincia de Buenos Aires.

El operativo, autorizado por el Juzgado de Garantías Número 6 de Lomas de Zamora y a requerimiento de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 2, se realizó en el marco de las tareas por una causa sobre falsificación de licencias de conducir, títulos secundarios y comercialización de terrenos usurpados.

Con las manos sobre sus armas, e incluso algunos apuntándolas hacia el piso, los oficiales ingresaron a la vivienda. Allí revisaron el lugar y buscaron los instrumentos de los delitos mencionados. Cuadernos, cajones, mesas, cualquier superficie fue revisada bajo la atenta mirada del personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público. Al mismo tiempo dieron con un cuaderno donde la detenida llevaba anotaciones de sus negocios, pagos y plazos de los acuerdos. Incluso llamó la atención de los efectivos el material con el que estaban hechos los títulos analíticos de educación, extremadamente similar a los originales. Para su uso la mujer también contaba con los sellos, los cuales los iba probando en otra de sus hojas. Lo mismo sucedió con los membretes y recetarios del ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad.

De esta manera, los oficiales allanaron la vivienda ubicada en la calle Vucetich al 4600 junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ). En el que además, los policías encontraron una impresora a color que sería la utilizada para falsificar sellos de escribanos, títulos secundarios, talonarios de recetas de hospitales públicos, documentación de terrenos, cuatro teléfonos celulares, una computadora, un pendrive y una notebook.

Cayó "La Reina de las Licencias": falsificaba registros de conducir, títulos secundarios y otros documentos
En el allanamiento, los oficiales encontraron dos máquinas de escribir con un papel dentro sobre una sesión apócrifa de un terreno, una impresora a color, “sellos modelo” de escribanos, un título secundario en blanco, 300 dólares y 1.000 pesos apócrifos

El magistrado interventor avaló lo actuado por la Policía de la Ciudad y solicitó el secuestro de los elementos hallados.

¿Cuál es la pena por falsificación de documentos?

Tal como se detalla en el artículo 292 de la ley 11.179, el que hiciere en todo o en parte un documento falso o adulterare uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, si se tratare de un instrumento público, y con prisión de seis meses a dos años, si se tratare de un instrumento privado.

Si el documento falsificado o adulterado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores la pena será de tres a ocho años.

Para los efectos del párrafo anterior, están equiparados a los documentos destinados a acreditar la identidad de las personas aquellos que a tal fin se dieren a los integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales o penitenciarias, las cédulas de identidad expedidas por autoridad pública competente, las libretas cívicas o de enrolamiento y los pasaportes, así como también los certificados de parto y de nacimiento.

SEGUIR LEYENDO:

Cómo será la estrategia judicial de los dos detenidos por el salvaje ataque al hijo de Valeria Mazza

Detuvieron al prófugo del crimen de un empresario frente a Los Cardales

Golpe a desarmaderos en Neuquén: más de 30 detenidos y 900 millones de pesos en piezas secuestradas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar