Polémica provocación en el sur: izaron la bandera mapuche en varias sedes universitarias

(NOTICIA EN DESARROLLO) En medio de fuertes críticas y denuncias de provocación a la soberanía nacional, docentes, alumnos y personal de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) izaron este martes la bandera mapuche, la “Wenufoye”, en distintas sedes que la casa de estudios tiene en Río Negro y Neuquén.
El acto forma parte de los festejos por el año nuevo mapuche y fue impulsado por el grupo Kizu Iñciñ –conformado por docentes, alumnos y personal de la UNC– y distintas áreas de la facultad, y contó con el acompañamiento de sus máximas autoridades educativas.
En las imágenes que registró Infobae se pueden ver a una veintena de personas realizando un ritual alrededor del mástil del CURB (Centro Regional Universitario Bariloche) de la UNC, donde luego se izaron la bandera que utilizan estos grupos tanto en Argentina como en Chile.
El Auditor General de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, criticó la convocatoria y no sólo consideró que se trata de un flagrante acto de provocación al territorio nacional argentino.
“Repudio fuertemente las acciones de la Universidad Nacional del Comahue. Realizarán un “acto de soberanía política-cultural” de un país mapuche. Izarán la bandera con la que se identifican estos grupos. Es una provocación a la soberanía de la Argentina”, publicó días atrás en las redes sociales.
El acto se desarrolló a menos de un día de un nuevo acto terrorista adjudicado la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que este lunes por la madrugada incendió una oficina pública en la provincia de Chubut.

La organización mapuche no sólo se adjudicó el hecho, sino que además, dejó plasmado en la bandera hallada que demandan la “reconstrucción nacional mapuche, por nuestros muertos en Ruf Wichan, por los P.P.M y los perseguidos “, según recogieron varios medios locales.
Pichetto también condenó este atentado terrorista y advtió que “siguen actuando con total impunidad frente a la inacción de la Justicia y de las fuerzas de seguridad”.
Seguir leyendo:
Denuncian que el Estado releva tierras reclamadas por mapuches sin que los productores lo sepan
Denuncian a la jueza que otorgó tierras del Ejército Argentino a una comunidad mapuche de Bariloche
Chile extendió la militarización del sur del país por los enfrentamientos con los grupos radicales mapuches