Economía

Mejora la disponibilidad de gasoil en distintas partes del país tras el pico de demanda por la cosecha gruesa

Gasoil - San Nicolas - Pcia Bs As - piquete - camioneros
Según los transportistas de cargas, se empieza a normalizar el abastecimiento de gasoil.

De acuerdo al nuevo “Mapa de abastecimiento de Gasoil”, con datos relevados entre el 1 y el 10 de julio y elaborado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), se registra una mejora en el acceso del combustible para los transportistas de cargas. La encuesta alcanzó a casi 1.600 transportistas.

El informe detalló que con la excepción de Tierra del Fuego, en el resto del país continúan registrándose dificultades de distinta magnitud. Hay que recordar que “Mapa de abastecimiento” es una especie de semáforo, en el cual se determina con un color los niveles de abastecimientos, la existencia de cupos, los tiempos de espera para cargar combustible y los precios que se pagan en las diferentes provincias.

En ese sentido, Entre Ríos y Buenos Aires aparecen en color rojo, ya que registran un abastecimiento que es nulo o casi nulo, y una mayor demora en la carga de combustible, que en algunos casos supera las 12 horas. En el último informe eran 11 las provincias en esta situación. Por otro lado, hay 3 provincias con color naranja intenso. Ellas son: Córdoba, Santa Fe y Formosa, donde el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, y demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos. Además, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones, presentan color naranja, con un promedio de suministro de entre 51 y 100 litros por unidad, tiempos de espera sustantivos y sobrecostos.

infografia

A todo esto, hay que sumar 13 provincias en color amarillo, donde el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga. Esto sucede en los distritos de Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y CABA. Y por último aparece Tierra del Fuego en color verde, sin problemas de abastecimiento y suministro sin restricciones.

El presidente de la Federación, Roberto Guarnieri, sostuvo que los cambios del presente informe en comparación con el anterior, “nos genera alivio, aunque todavía no tenemos en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado. Como mencionamos entonces, el final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiésel también está ayudando”.

Pese a las mejoras, el dirigente volvió a reclamar de manera urgente la conformación de una mesa de trabajo, conformada por representantes del sector público y privado, con el objetivo de evitar que el problema vuelva a agudizarse. Y recordó que para tener dimensión de los trastornos que la política de cupos causa en la productividad y en los costos del sector, es importante recordar que un camión necesita entre 35 y 40 litros promedio para recorrer 100 kilómetros.

infografia

Precios

En la encuesta del pasado 1º de julio, también realizada por Fadeeac, se observó la fuerte dispersión que hay en el precio del gasoil a lo largo y ancho del país. Además, existe un contraste entre el Norte del país (con varios distritos en los que los conductores y propietarios de camiones pagaron más de $250 por litro) y el Sur (donde las cifras máximas informadas rondan los $180 por litro).

Uno de los datos centrales de la encuesta, siguen siendo 6 las provincias donde los transportistas pagaron más caro el litro de gasoil, superando los 250 pesos. Las mismas son: Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba. Todo lo contrario sucedió en Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, registrando el menor valor mínimo de 120 y 130 pesos respectivamente.

En relación a la anterior encuesta, que se realizó el 22 de junio, en 11 distritos aumentó el precio mínimo por litro de gasoil reportado en Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones.

SEGUIR LEYENDO:

Dólar, precios, tarifas, valor de las propiedades y plazos fijos: cómo impactarán las nuevas medidas en el bolsillo de los argentinos

Los anuncios de Batakis fueron bien recibidos por economistas y empresarios: ven un ajuste fiscal clásico condicionado por la interna del Gobierno

Críticas del campo a los anuncios de Batakis: “Nos hubiera gustado escuchar medidas que generen reglas claras para la inversión”

Marcó del Pont, titular de la AFIP: “Estamos haciendo un esfuerzo para captar recursos de los sectores de mayor capacidad contributiva”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar