Sociedad

Cómo sigue el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires: luego las lluvias ¿anticipo de la primavera?

La Ciudad de Buenos Aires se mantendrá nublada durante los próximos días
La Ciudad de Buenos Aires se mantendrá nublada durante los próximos días

La lluvia regresó y se hizo sentir en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires durante la última semana, dando paso a días con temperaturas bajas y sensación térmica que recordó que el invierno aún no se fue. Sin embargo, la inestabilidad fue característica en el estado del tiempo el fin de semana, ya que el calor volvió a resurgir por algunas horas. Desde el Servicio Meteorológico Nacional confirmaron que si bien no se esperan precipitaciones, el sol volverá a ser protagonista durante la semana y habrá temperaturas agradables.

Para hoy domingo, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 19°C. En cuanto a las ráfagas de viento, se detalló que se mantendrán con un máximo de 12 km/h. Situación similar se vivirá el lunes, pero con una máxima que ascenderá un grado en horas de la tarde.

De ese modo, iniciará la temperatura en ascenso, la cual se irá elevando un punto por día. Volviendo así a contar con jornadas “primaverales”, que preanuncian la próxima estación del año.

En cuanto al martes y miércoles, el SMN detalló que ambos días estarán nublados en la Capital de la República Argentina, pero la temperatura seguirá subiendo de manera diaria. De hecho, se espera una máxima de 22 grados para la mitad de semana.

La próxima semana habrá cielo nublado pero con altas temperaturas (Bloomberg)
La próxima semana habrá cielo nublado pero con altas temperaturas (Bloomberg) (Sarah Pabst/)

Ya para el jueves de la próxima semana, la temperatura será de 23° mientras que el viernes seguirá en ascenso y se vivirá la jornada más calurosa de la semana con una temperatura máxima de 25°C.

En cuanto al viernes y sábado de la otra semana, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas que superarán los veinte grados. El viernes la máxima será de 25° y el sábado ya descenderá dos, aún así, el día se caracterizará por ser templado y apto para disfrutar al aire libre.

Si bien a lo largo de los días se contará con temperaturas calurosas y en ascenso, el SMN aclaró que todos los días se caracterizarán por tener cielo nublado. Además, remarcó que hasta el viernes de la próxima semana no se registran posibilidad de precipitaciones. Por tal motivo, las condiciones climáticas empezarán a mejorar de manera paulatina hasta la llegada de la primavera.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó este domingo que el sector cordillerano de Salta y Jujuy se encuentran bajo alerta meteorológica amarilla por la presencia de vientos con “capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

El cielo se mantiene por medio de distintas actividades(Télam)
El cielo se mantiene por medio de distintas actividades(Télam)

Al tratarse de una advertencia sobre las condiciones climáticas en dicha región, se recomendó: evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que se pueden volar, y mantenerse informado por las autoridades correspondientes.

La presencia de viento en dichas provincias resulta alarmante teniendo en cuenta que en la última semana se registraron distintos focos de incendio. Si bien la mayoría se logró resolver, algunos continúan activos. Por eso, se debió reforzar la presencia de brigadistas.

En Jujuy el fuego ya arrasó con más de cinco mil hectáreas y de acuerdo a lo indicado por el El Tribuno, este sábado llegaron “bomberos de Corrientes para ayudar en la contención del incendio forestal que desde hace cinco días afecta a Yuto y zonas aledañas”.

Además, se espera la llegada de tres aviones hidrantes más y se gestionan dos helicópteros más. Por su parte, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, quien destacó que el fuego no había ingresado al Parque Nacional Calilegua, para lo cual los brigadistas provinciales y de Nación formaron una línea de 1.800 metros que fue efectiva en la protección de la reserva natural, aunque reconoció que había tres puntos críticos.

SEGUIR LEYENDO:

Se agravan los focos de incendio en Córdoba y sospechan de un pirómano en motocicleta

Incendios forestales: cuáles son los impactos en el medioambiente

Huaral: Dos muertos y varios heridos deja incendio forestal en la comunidad de Piscocoto

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar