Economía

Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $290 y el “contado con liqui” se sostuvo sobre los $300

El dólar libre cerró a 290 pesos

La divisa en el mercado paralelo recortó un peso sobre el cierre y terminó la sesión operativa con un incremento de cuatro pesos o 1,4 por ciento. Así cotiza al mismo valor en el que terminó agosto. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $146,57, alcanza el 97,9 por ciento.

El dólar libre gana 39,4% en 2022.
El dólar libre gana 39,4% en 2022. (Scott Eells/)

El BCRA compró en el mercado otros USD 324 millones

La entidad monetaria acumula en septiembre un saldo comprador récord de casi USD 4.000 millones. Por “dólar soja” se liquidaron este martes unos USD 412 millones, las dos terceras partes del volumen operado en el MULC. Quedan tres ruedas operativas del dólar diferencial a 200 pesos.

El BCRA atraviesa un mes con compras récord en el MULC.
El BCRA atraviesa un mes con compras récord en el MULC. (AGUSTIN MARCARIAN/)

El dólar libre sube a 291 pesos

La divisa negociada en el reducido mercado paralelo gana cinco pesos o 1,7% este martes, a $291 para la venta. En septiembre mantiene una leve ganancia de un peso respecto de los $290 del cierre de agosto. En lo que va de 2022, el billete “blue” sube 83 pesos o un 40 por ciento.

Por otra parte, la brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $146,57, alcanza el 98,5 por ciento.

En septiembre el dólar libre sube solo un peso.
En septiembre el dólar libre sube solo un peso. (DADO RUVIC/)

Las paridades bursátiles operan con mínima baja

Los dólares financieros negocian con una pérdida marginal en el día: el “contado con liquidación” se paga a $306 y el dólar MEP, a $297. En ambos casos, la brecha cambiaria respecto del tipo de cambio oficial se mantiene apenas sobre el 100 por ciento.

Los dólares bursátiles son los más caros de todos los segmentos del mercado.
Los dólares bursátiles son los más caros de todos los segmentos del mercado. (Scott Eells/)

El dólar libre sube a 289 pesos

La divisa negociada en el reducido mercado paralelo gana tres pesos este martes, a $289 para la venta. En septiembre aún conserva una baja de un peso respecto de los $290 del cierre de agosto. En lo que va de 2022, el billete “blue” sube 81 pesos o un 38,9 por ciento.

Por otra parte, la brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $146,57, alcanza el 97,2 por ciento.

El dólar libre quedó rezagado respecto de los dólares negociados en la Bolsa.
El dólar libre quedó rezagado respecto de los dólares negociados en la Bolsa. (MOHAMED AZAKIR/)

El dólar mayorista sube a 146,57 pesos

El tipo de cambio oficial asciende 30 centavos en la operatoria interbancaria. En lo que va de 2022 sube $43,85 o un 42,7 por ciento. En el último mes la divisa mayorista sube un 6%, mientras que en una comparación interanual su precio aumentó 47,94 o un 48,6% respecto de los $98,63 del 27 de septiembre de 2021.

El dólar oficial sube a un ritmo del 6% mensual.
El dólar oficial sube a un ritmo del 6% mensual. (Yuriko Nakao/)

/economia/campo/2022/09/27/el-gobierno-definio-como-seran-las-ultimas-horas-del-dolar-soja/

/economia/2022/09/27/el-regreso-del-super-dolar-por-que-la-libra-y-el-euro-caen-a-minimos-historicos/

/opinion/2022/09/27/no-faltan-dolares-por-qatar-sino-por-el-populismo-regulador/

/economia/campo/2022/09/27/como-se-perfilan-la-ultima-semana-del-dolar-soja-y-las-proyecciones-para-el-dia-despues-de-la-medida/

/economia/2022/09/27/dolar-qatar-si-no-hay-cambios-el-bcra-perderia-para-fin-de-ano-todas-las-reservas-que-acumulo-este-mes/

El dólar libre bajó a $286 en la rueda del lunes

El dólar se operó ayer con un recorte de un peso en el mercado paralelo, a $286 para la venta. La divisa “blue” mantiene una pérdida de cuatro pesos o 1,4% en lo que va de septiembre, mientras que desde que empezó el 2022 asciende 78 pesos o 37,5%, unos 20 puntos menos que la inflación del período.

Con un dólar mayorista que ayer se negociaba a $146,27, la brecha cambiaria alcanzaba el 95,5 por ciento.

Por su parte, las paridades bursátiles del dólar también experimentaron un descenso del orden de los tres pesos, aunque todavía la brecha cambiaria en estos segmentos se mantiene por encima del 100 por ciento.

El dólar “contado con liquidación” a través del bono Global 30 (GD30C) se pacta a $306,86, mientras que el dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D) se transa a 297,41 pesos.

city porteña buenos aires - centro porteño - casa de cambio
Tanto el dólar libre como las cotizaciones bursátiles retrocedieron en la rueda del lunes. (Roberto Almeida)

/economia/2022/09/26/otra-fuerte-compra-del-bcra-en-el-mercado-de-cambios-se-quedo-con-usd-344-millones/

/economia/2022/09/26/jornada-financiera-los-bonos-cayeron-fuerte-por-el-pesimismo-global-y-el-riesgo-pais-quedo-cerca-de-los-2600-puntos/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar