Dólar hoy en vivo: la cotización libre cayó a $287 y también cedieron los dólares bursátiles
/economia/2022/10/17/dura-critica-de-la-asociacion-de-aerolineas-al-dolar-turista-cuanto-pagan-los-argentinos-en-impuestos-por-cada-pasaje/
/economia/2022/10/17/aunque-ingresaron-usd-8100-millones-por-el-dolar-soja-en-septiembre-la-deuda-publica-crecio-usd-5600-millones/
/economia/2022/10/17/el-bcra-compro-usd-23-millones-en-el-mercado-de-cambios-y-consiguio-cortar-la-racha-de-ventas/
/economia/2022/10/17/dolar-qatar-por-que-hay-personas-que-no-pagan-el-nuevo-tipo-de-cambio-a-pesar-de-gastar-mas-de-usd-300/
El dólar “turista”, a 318,14 pesos
Según informa el Banco Central, el tipo de cambio minorista alcanza este mediodía los $159,07 en el promedio de bancos, con extremos en $161 (Brubank) y $157,25 (Banco Nación). Con la aplicación de una carga tributaria total de 100 por ciento, el llamado “dólar Qatar” o “turista” para consumos con proveedores del exterior -con un piso de USD 300 al mes- alcanza los 318,14 pesos.

El dólar mayorista sube a 152,62 pesos
Las posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $152,62 por unidad, con un incremento de 98 centavos o 0,6% respecto del cierre del viernes pasado. La brecha cambiaria con el dólar libre queda en el 88 por ciento.

El dólar libre cede a 287 pesos
La divisa resta tres pesos para la venta en los negocios de este lunes en el mercado paralelo. Así queda un peos por debajo de los valores del cierre de septiembre. También se operan en baja por la mañana las cotizaciones bursátiles del “contado con liquidación” y el dólar MEP, a $310 y $299, respectivamente.

/economia/2022/10/15/los-distintos-precios-que-el-dolar-tiene-en-la-argentina-convergen-hacia-los-300-pesos/
/economia/2022/10/17/el-yuan-en-su-valor-mas-bajo-en-14-anos-y-un-pago-al-fmi-hicieron-que-las-reservas-caigan-usd-814-millones/
/economia/2022/10/16/superdolar-por-que-el-pais-mas-endeudado-tiene-la-moneda-mas-fuerte-del-mundo-y-como-impacta-eso-en-argentina/
/economia/2022/10/17/domingo-cavallo-hablo-sobre-el-el-futuro-del-peso-en-medio-de-la-aceleracion-de-la-inflacion/
El dólar libre cerró a $290 la semana pasada
El tipo de cambio en el mercado informal bajó 0,34% el viernes pasado y cerró la semana a $290 para la venta. En la semana ganó $13, cerca deun 5%, como resultado de las presiones alcistas de las cotizaciones financieras y la creación de un nuevo tipo de cambio para turistas.
Con esta cifra, la brecha con el dólar oficial descendió a 83,2%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación avanzó un 0,6%, a $ 312,89 por unidad, mientras que el dólar MEP ganó un 0,3% y se transaba a 299,04 pesos.

/economia/2022/10/14/el-banco-central-acumula-ventas-en-el-mercado-por-usd-300-millones-en-lo-que-va-de-octubre/
/economia/2022/10/15/semana-financiera-la-irrupcion-del-dolar-turista-presiono-al-alza-de-casi-5-del-dolar-libre/