Dólar hoy en vivo: la cotización libre baja a $352 y la brecha cambiaria queda en el 97%

/economia/2023/01/05/cual-es-el-dolar-mas-barato-del-mercado-y-como-hacer-para-comprarlo/
/economia/campo/2023/01/05/sequia-exportadoras-aseguraron-que-el-ingreso-de-divisas-sera-muy-bajo-durante-el-primer-cuatrimestre-del-2023/
El dólar libre baja a 352 pesos
El dólar “blue” resta dos pesos este jueves, a $352 para la venta. La divisa en el mercado informal todavía conserva una ganancia de seis pesos o un 1,7% en el breve transcurso de enero. En tanto, la brecha cambiaria con el dólar mayorista se reduce a 96,7 por ciento.

El dólar mayorista sube a 178,97 pesos
El tipo de cambio oficial sube 31 centavos este jueves, a $178,97 para la venta en el mercado mayorista. “En base a la historia reciente, el Banco Central suele marcar un nuevo ritmo de devaluación al inicio de cada mes. A contramano de lo que sucedió en los últimos meses, las primeras dos ruedas de enero indicarían que el BCRA estaría desacelerando el crawling peg respecto a diciembre”, señalaron los expertos de Portfolio Personal Inversiones.
“Profundizando sobre los números, en lo que va del mes, el ritmo de devaluación se movió a una Tasa Nominal Anual promedio de 64,5% o 5,5% mensual, hundiéndose desde 91,4% o 7,8% mensual en el mismo período de diciembre. Vale destacar que un movimiento similar no ocurría desde el comienzo de mayo 2022″, añadieron desde Portfolio Personal.
/economia/2023/01/04/acuerdo-fiscal-con-eeuu-cuando-llegara-la-informacion-de-argentinos-con-cuentas-en-ese-pais/
/economia/2023/01/05/una-disputa-entre-los-productores-y-los-exportadores-podria-afectar-la-liquidacion-de-dolares-del-campo/
/economia/2023/01/05/deuda-en-pesos-los-inversores-se-cubren-y-crece-la-emision-de-bonos-con-seguro-de-cambio/
El dólar libre quedó en 354 pesos
El dólar libre era ofrecido este miércoles a $354 para la venta, sin variantes en el reducido mercado paralelo. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $178,66, alcanzó así el 98,1 por ciento. Hay que recordar que en 2022 el dólar libre se encareció un 66,3%, casi 30 puntos por debajo de la inflación anual.
Acciones y bonos argentinos en Wall Street subieron hasta 7% y el riesgo país bajó a 2.087 puntos básicos.
El Banco Central cerró su segunda jornada consecutiva con leve saldo positivo: USD 2 millones.

/economia/2023/01/04/pasado-el-dolar-soja-el-bcra-solo-efectuo-compras-marginales-en-el-mercado/
/economia/2023/01/04/jornada-financiera-los-bonos-en-dolares-de-argentina-subieron-3-antes-del-pago-de-cupones/