Política

El país se pintó de violeta: el festejo de los libertarios en diferentes puntos tras la victoria de Milei en el balotaje

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, este 19 de noviembre de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, este 19 de noviembre de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni (Juan Ignacio Roncoroni/)

Tras el arrasante triunfo del presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, cientos de seguidores y votantes sacaron sus banderines violetas alrededor de todo el país en la noche de este domingo para así celebrar el triunfo en el balotaje, en el cual el candidato liberal se quedó con la elección por una amplia diferencia —ganó en 20 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires— y se transformó en el próximo jefe de Estado.

Desde el norte hasta el sur de Argentina, ciudadanos salieron a la calle con afán de celebrar dicha victoria que proclama un “cambio” en el país. Banderas violetas, gritos como “vamos león” y “viva la libertad”, acompañados de bocinas y vuvuzelas fue parte de lo que se pudo observar.

Con un país que en la mayoría de las provincias eligió al candidato Javier Milei, trascendieron en redes sociales y diferentes portales de noticias locales, imágenes que representan la celebración de santafesinos, cordobeses, mendocinos, neuquinos, chubutenses, entre otros.

En Santa Fe el escrutinio del 99,72% arrojó un 62,82% de los votos para Javier Milei y un 37,17% para Sergio Massa. De esta forma, entre banderas de Argentina, otras de La Libertad Avanza mezcladas con los colores del PRO, confeti y dólares tamaño gigantografía, los rosarinos salieron a la calle.

Según informó el diario local La Capital, en la provincia, seis de cada diez santafesinos se inclinaron este domingo por el líder de ultraderecha. Ya en las generales, Milei había sido el candidato más votado en el territorio provincial, el tercer distrito electoral del país que representa el 8% del padrón nacional.

De hecho el libertario mostró pisar fuerte en casi toda la región que incluye Santa Fe, Córdoba y Mendoza, donde históricamente el voto antiperonista suele tener más peso.

En el caso de Córdoba, el 74% de la provincia (1.614.346 votos) eligió a Milei, mientras que el 25,9% (565.191 votos) se inclinó por Massa.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, escribió en su cuenta de X: “Quiero saludar al pueblo de mi provincia, por haber participado masivamente en esta jornada democrática ejemplar. La voluntad expresada en las urnas refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kirchnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza”.

Los festejos en el interior del país (Foto: X)
Los festejos en el interior del país (Foto: X)

En tanto a Mendoza, donde el libertario obtuvo el 71,14% de los votos por encima del 28,85% de Massa, los primeros festejos se situaron -según detalló el medio local Mendoza Post- especialmente frente a la sede del PD, en calle Sarmiento, búnker de campaña de La Libertad Avanza.

Desde la locación, algunos en vehículos y otros a pie comenzaron a llegar a Plaza Independencia. Mientras que en avenida San Martín sonaban algunas bocinas acompañadas de espuma y confeti.

“No vuelven más”, decían algunos carteles que sostenían los seguidores del libertario que se impuso en la provincia. Además había gente con instrumentos y otros disfrazados y llevando mascaras.

Los festejos en el interior del país (Foto: X)
Los festejos en el interior del país (Foto: X)

En lo que respecta al norte del país, Milei se impuso en Misiones con el 59,79% de los votos por encima del 43,2% y los festejos en Posadas se viralizaron a través de las redes sociales.

Banderas flameantes se veían saliendo de los autos que recorrían la emblemática avenida de la costanera.

“Vamos”, “arriba Milei”, se oía entre el ruido de las bocinas y las vuvuzelas que eran capturadas por los celulares de los misioneros.

Yendo hacia el sur, el 59,11% del padrón electoral voto a Javier Milei en Chubut, mientras que el 40,88% voto al candidato de Unión por la Patria. De esta forma las calles se poblaron de motosierras de juguete y remeras amarillas y violetas.

Es importante destacar que Milei ya había ganado en dicha provincia en las elecciones generales de octubre y replicó el triunfo este domingo al igual que en su mayoría del país llegando a la presidencia.

Para concluir, Neuquén, donde el 71,14% de los argentinos también eligió al libertario, estuvieron de fiesta con bengalas de color violeta, globos metalizados que arrojaron al aire y banderas que decías “Las fuerzas del cielo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar